
La guerra civil de la “nueva derecha” en Chile
Juan Cristóbal Demian | miércoles 6 de diciembre de 2023
La ultraizquierda, cualquiera sea el resultado, organizará un nuevo asalto a la institucionalidad para correr nuevamente el cerco.
La ultraizquierda, cualquiera sea el resultado, organizará un nuevo asalto a la institucionalidad para correr nuevamente el cerco.
Es una toma de conciencia, una verdadera epifanía, como un “trampantojo”, un engaño, que afortunadamente el pueblo chileno, según las encuestas más acreditadas, se apresta a rechazar en dos semanas más.
No es casualidad que todos los escándalos de las fundaciones van siempre a parar a algún operador de Revolución Democrática.
Los chilenos saben que su clase política es incapaz de garantizar seguridad y progreso, porque no tiene el virtuosismo ni las agallas.
La propuesta constitucional es como un automóvil nuevo y de mala calidad. Lo echaremos a andar y se quedará en pana.
El fallecimiento del general Rodolfo Stange de Carabineros no puede pasar desapercibido.
A la propuesta constitucional le falta una premisa: los derechos sociales dependen de la política y de la economía.
El capítulo II representa la formulación más completa y equilibrada de los derechos de las personas en el constitucionalismo chileno.
Lo que es rotundamente falso es que la ética de Jackson sea superior a la tradicional de un pueblo sido parte de la civilización judeo-cristiana-occidental.
No era de extrañar que el progresismo mundial tomase partido con el terrorismo islámico para así acabar con Israel.