
Nos jugamos Chile
Juan Pablo Zúñiga H. | sábado 21 de mayo de 2022
Pase lo que pase el 4 de septiembre, las izquierdas van por más. Especialmente si gana el rechazo.
Pase lo que pase el 4 de septiembre, las izquierdas van por más. Especialmente si gana el rechazo.
Cabe destacar, que el caso “Roe” fue falso. La demandante reconoció que no había sido violada y que había dado en adopción a la criatura.
No quiero repetirme en mis argumentos y tampoco reducirme a enseñanzas de la Iglesia de las cuales el PDC ha hecho tabla rasa.
El drama de nuestra época es que tanto la paz como la guerra se fundan o desembocan en la injusticia.
¿No corresponderá entonces, recorrer las cárceles del país y preguntarles a los criminales cuáles eran sus cánones valóricos?
La crisis de nuestro país es la ausencia paterna. Siendo hipnotizada por vientos ideológicos -todos tributarios del liberalismo- nuestra Patria quedó huérfana.
Ya es curioso que se hable de mujeres y personas con capacidad de gestar, aunque lo más grave es que se haya aprobado que el Estado debe asegurar la interrupción voluntaria del embarazo en cualquier momento y libre de interferencias de terceros.
¿Realmente el pueblo tiene algo que decir en todo esto? ¿Funciona nuestra democracia? ¿Existe?
Lo que está detrás de la decisión de abstenerse de cometer un aborto no es una conciencia que especula en el vacío…
Nos hacen un flaco favor al gritarnos que las consecuencias de un embarazo no deseado recaerán solo sobre nosotras.