
La caída de los Ayatolás y el problema del eje Habana-Caracas
Juan Pablo Zúñiga Hertz | martes 1 de julio de 2025
El eje Habana-Caracas estuvo implicado en la insurrección de octubre del 2019 en Chile, que torpedeó nuestra línea de flotación.
El eje Habana-Caracas estuvo implicado en la insurrección de octubre del 2019 en Chile, que torpedeó nuestra línea de flotación.
Urge una regeneración moral del país. Esto no se logra sin un esfuerzo decidido desde los liderazgos políticos, sociales y empresariales.
Se va cerrando una época en la historia de la cultura y del pensamiento en Chile. Julio Retamal Favereau ha muerto: hasta siempre.
Surgiría así una especie de co-protagonista, e incluso un antagonista, creado por nosotros mismos.
Los jóvenes se forjan sin horizontes, sin ganas de vivir, sin perspectivas de futuro ni un proyecto de vida a largo plazo.
Esas marcas reemplazan así el empeño por modificar el alma y las conductas que de ella emanan.
Lo social, esa preocupación basal del padre Hurtado, requiere de estudios y técnicas junto a “la caridad” para conseguir “un mundo mejor” para todos.
Más que promesas, Chile necesita un relato coherente, acciones visibles y liderazgos que transmitan coraje, responsabilidad y claridad de rumbo.
Libertad sin racionalidad es camino de extravío y de perdición.
Hoy todo es relativo y el universo cristiano se diluye entre el buenismo y la mentira.