
Viva la libertad
Joaquín Reyes Barros | martes 20 de enero de 2009 | Sección: Religión, Sociedad
Libertad, libertad y más libertad. “No canta libertad más que el esclavo, el pobre esclavo; el libre canta amor”, decía Unamuno. Y qué razón tenía.
Libertad, libertad y más libertad. “No canta libertad más que el esclavo, el pobre esclavo; el libre canta amor”, decía Unamuno. Y qué razón tenía.
Muchas veces es el profesor el que no exige a sus alumnos porque él mismo tiene poco que dar y ese poco tiene su causa en que él mismo estudió poco.
Muchas familias y personas de la Cota Mil (cuicos) reaccionaron con furia y desatada ira porque no muy seguido se les habla con tanta franqueza.
Cuando un Gobierno promueve el aborto, no les está enseñando a las madres a amar, les está enseñando que cualquier acto de violencia es justificable para lo que esa persona quiere.
Entrevista al Presidente del Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio, eminencia en el ámbito de la moral sexual, quien expone la doctrina católica en el espinoso asunto de la sexualidad de forma valiente y meridianamente clara.
Monseñor Jin Peixian, uno de los últimos grandes obispos de la generación que tomó el relevo de la Iglesia Católica en China, ha muerto a la edad de 84 años.
La selecta pieza, atribuida a la Sonora de Tommy Rey, pareciera encerrar un completo programa de realización personal, de sabiduría inagotable… Es como viven, en la práctica, un gran número de chilenos.
La medicina ha evolucionado desde una especialidad preocupada fundamentalmente de cuidar y aliviar al enfermo, a una enfocada en curar y sanar. El problema es que la pretensión de curar es a la larga ilusoria y la muerte, nuestro destino inevitable.
Conversación en torno a la instrucción vaticana “Dignitas personae”
La verdadera educación, que no se limita a la transmisión de conocimientos sino que tiene en cuenta la afectividad y espiritualidad del niño, exige por parte de la escuela ser consciente de que es subsidiaria de los padres.