
La explosión de la gran crisis cultural de Occidente
José Luis Restán | martes 28 de octubre de 2008 | Sección: Historia, Sociedad
Significado y consecuencias socio-culturales de Mayo de 1968
Significado y consecuencias socio-culturales de Mayo de 1968
Sudamérica se está encerrando políticamente, sobre sí misma. Como si no pudiera soportar escuchar voces distintas y, menos aún, opiniones diferentes.
Integro, con los míos, una nueva clase de desaparecidos: aquellos discriminados y silenciados por la ‘memoria’.
La crisis que se nos avecina abre una dimensión mucho más importante en la que ponerse las pilas: las medidas macro y micro morales.
Nuestro estudio confirma lo que sabemos desde hace tiempo: la difusión de la píldora del día después ha fracasado a la hora de reducir los embarazos no deseados y los abortos.
Si la gente se interpone en el camino de las ideas, debe ser apartada y, si es necesario, recluida en campos de concentración o asesinada.
Con un solo standard (las izquierdas nunca son culpables) se ha manejado siempre el tema de los derechos humanos… a nivel matanza y a nivel abandono de la amante.
Compendio de argumentos para el debate social sobre el aborto.
¿Cuántos son los “actos pacíficos” que degeneran en violencia? Todo lleva a concluir que no son demasiados y que están perfectamente organizados.
¿Existe en realidad, más allá de los discursos, un actuar conforme a la legalidad vigente con estricto apego a la Constitución?