
Una brújula ética para la biomedicina
P. Fernando Pascual, L. C. | martes 6 de enero de 2009 | Sección: Religión, Vida
Conversación en torno a la instrucción vaticana “Dignitas personae”
Conversación en torno a la instrucción vaticana “Dignitas personae”
Lo que escandaliza a los creyentes no es que haya quienes no crean lo mismo que ellos, sino que se acabe, bajo el amparo de la ley, con la vida de un ser absolutamente inocente.
Publicamos la síntesis que ha distribuido la Santa Sede de la instrucción “Dignitas personae sobre algunas cuestiones de bioética”.
Hasta ahora, no es evidente que el país cuente con un candidato que cumpla los requisitos deseables para tan alta magistratura. ¿Cuáles pueden ser estos? Principios claros y consistentes, una visión del país y su desarrollo futuro sustentados en los mismos y una comprensión de la realidad nacional que no sea pura o casi exclusivamente económica.
Es necesario resistir ante los intentos de excluir la religión de la vida pública. Un par de libros de reciente publicación reflejan la presión cada vez mayor para rechazar cualquier papel de la fe en la vida pública.
Es necesario resistir ante los intentos de excluir la religión de la vida pública. Un par de libros de reciente publicación reflejan la presión cada vez mayor para rechazar cualquier papel de la fe en la vida pública.
Son los que son y obran de modo racional, coherente; saben distinguir lo verdadero de lo falso, lo bueno de lo malo. Procuran hacer el bien y evitar el mal sin excepciones.
No es justo que quienes ofrecieron su vida por la Patria sigan siendo utilizados para alimentar la ambición de venganza de algunos.
Es claro que una cosa no va sin la otra, la protección de la vida naciente y la preocupación por la justicia social, pues la vida humana ha de ser protegida en toda su amplitud.
En tantos milenios de vida sobre la tierra, el hombre se ha hecho a casi todo… Pero a una cosa no se ha hecho nunca: a la injusticia. Sigue sintiéndola como intolerable.