La ruta mistraliana
Rodrigo Ojeda | martes 25 de noviembre de 2025
“Nadie desea con más fuerza que yo un Chile sólido y cuerdo, un Chile de política inteligente y, sobre todo, coherente que amar y obedecer”.
“Nadie desea con más fuerza que yo un Chile sólido y cuerdo, un Chile de política inteligente y, sobre todo, coherente que amar y obedecer”.
Quien sea el próximo presidente tendrá que estar a la altura del Ministro o de Manuel Montt.
¿Que esto se encuentra alejado de las vitales disyuntivas de estos días? Sí y no. El país no consiste solo en las urgencias del momento.
La desaparición de instituciones o instancias como esta es reflejo de la desaparición de los valores que las generaban. No es al revés.
Chile entró en la mejor etapa de su historia, socavando las bases que sostenían sus sanas políticas. El resultado fue el estallido de 2019.
El discurso conservador comenzó a ofrecer una respuesta donde la izquierda solo ofreció desconstrucción.
Con el balotaje claro, en Chile Vamos deben tomar la decisión de si apoyarán a José Antonio Kast en segunda vuelta.
Ese video nos recuerda la fuerte infiltración mirista que la juventud socialista experimentó durante la Unidad Popular.
A la izquierda el 18-O ya no le sirve y hoy cargan con la cuenta impaga que intentaron endosarle a la derecha.
Chile requiere con urgencia un significativo cambio de rumbo para salir del marasmo en el que se encuentra.