Sección de Sociedad

El Ocaso de Chile – Parte 1: Cultura

Felipe Ignacio Díaz Aguirre | martes 25 de noviembre de 2025

El gabinete Aylwin fue un peldaño para la encarnación de la advertencia de Guzmán: Chile llenó sus bolsillos, pero se quedó con el alma vacía.

Continuar leyendo »

La ruta mistraliana

Rodrigo Ojeda | martes 25 de noviembre de 2025

“Nadie desea con más fuerza que yo un Chile sólido y cuerdo, un Chile de política inteligente y, sobre todo, coherente que amar y obedecer”.

Continuar leyendo »

El Chile posliberal

Juan Ignacio Brito Munita | martes 25 de noviembre de 2025

Los liberales han sido desplazados por unos muy desiguales tres bloques que redefinen la política chilena.

Continuar leyendo »

Ganadores y perdedores

Gerardo Varela | martes 25 de noviembre de 2025

Mi victoria fue la derrota de la izquierda chilena, reducida a menos del 30%. Es una trifecta: fracasó su gobierno, su relato y su candidata.

Continuar leyendo »

La hora de la responsabilidad política

Álvaro Pezoa Bissières | martes 25 de noviembre de 2025

El desafío inmediato no admite ambigüedades: asegurar un triunfo amplio de Kast frente a la candidata del Partido Comunista.

Continuar leyendo »

“La reivindicación de la violencia”

Felipe Ignacio Díaz Aguirre | martes 18 de noviembre de 2025

Quien sea el próximo presidente tendrá que estar a la altura del Ministro o de Manuel Montt.

Continuar leyendo »

El delicado tejido de regiones y cultura

Joaquín Fermandois | martes 18 de noviembre de 2025

¿Que esto se encuentra alejado de las vitales disyuntivas de estos días? Sí y no. El país no consiste solo en las urgencias del momento.

Continuar leyendo »

Las elecciones y la gran tarea de todos

Enrique Cruz Ugarte | martes 18 de noviembre de 2025

Más allá de los resultados electorales, el gran desafío del país es reconstruir la confianza y la dignidad del diálogo.

Continuar leyendo »

Unidad en la oposición, una responsabilidad histórica

Beatriz Hevia | martes 18 de noviembre de 2025

La oposición debe ponerse de acuerdo, dejar atrás disputas pequeñas frente a las grandes emergencias nacionales.

Continuar leyendo »

Pensar Atacama desde el bien común

Paula Guerrero Zaro y María José Gallardo Nelson | martes 18 de noviembre de 2025

Cuando la academia se vincula con su entorno, el desarrollo deja de ser declaración y se convierte en construcción colectiva.

Continuar leyendo »