
Amenaza constitucional en educación
María Paz Arzola | sábado 21 de mayo de 2022
Sin autonomía educativa ni financiamiento suficiente, en la práctica, la enunciada libertad de enseñanza podría quedar como letra muerta.
Sin autonomía educativa ni financiamiento suficiente, en la práctica, la enunciada libertad de enseñanza podría quedar como letra muerta.
La participación de la sociedad civil en educación corre graves riesgos con el borrador constitucional.
Cuanto más me informo, cuantas más familias conozco, más me convenzo de que es la mejor manera de sobrevivir al mundo posmoderno.
Eliminar o debilitar el sistema de evaluación de desempeño docente acentuará aún más el declive de la calidad de la educación.
Dos sentencias que hacen primar la identidad sexual contra textos normativos expresos se han dado a conocer en estos días.
La educación en la belleza supone, de entrada, algo puramente estético, una liberación de la vulgaridad.
Para ellos la provisión estatal es suficiente para garantizar el derecho a la educación de las personas.
Entre las causas de este curioso fenómeno, podría contarse el empobrecimiento rampante del lenguaje que padecemos.
Disfrazada de apertura y compasión, la Rectoría Sánchez no ha hecho más que promover la disolución de lo propiamente humano.
El drama de nuestra época es que tanto la paz como la guerra se fundan o desembocan en la injusticia.