Sección de Recomendados
¿Dios o la Materia? Un tema filosófico actual y decisivo
De
Francisco José Soler Gil
Editorial
Editorial Áltera, 2008.
Autor
Los autores, dos representantes contemporáneos de cosmovisiones en pugna, unen en sus personas las condiciones de físicos y filósofos, por lo que las ideas del pensamiento humano y los hechos científicos se imbrican en su diálogo. Francisco José Soler Gil (1969) ha realizado estudios de Física y Filosofía. Es doctor en Filosofía por la Universidad de Bremen y miembro del grupo de investigación de Filosofía de la Física de citada universidad. Martín López Corredoira (1970) es doctor en Ciencias. Físicas y en Filosofía. En la actualidad es investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Ha recibido el Premio Platero-2002 de Poesía (Club del Libro en Español, ONU, Ginebra).
Tema
¿Existe Dios o sólo existe el hombre? ¿Proviene la vida del designio de un Creador situado fuera del mundo o es el resultado de una propia evolución de millones de años? ¿Hay alguien superior a nosotros que nos ama y nos atiende o la justicia y la virtud son sólo convenciones? Preguntas de siempre, preguntas esenciales… y preguntas que constituyen el meollo de este libro. El lector tiene la oportunidad de conocer el estado actual de la controversia, aproximándose a ella del modo más adecuado: a través de un diálogo apasionado y riguroso. Será difícil que este debate deje indiferente a nadie: basta examinar los dos primeros escritos para sentir la urgencia de tomar partido y comprometerse en una discusión que arrastrará a quienquiera se asome a ella. ¿Teísmo o materialismo?
El Desafío Laicista de América: El Surgimiento de una Nueva Religión Nacional (“America's Secular Challenge: The Rise of a New National Religion”)
De
P. John Flynn, L. C.
Editorial
Encounter Books, agosto 2008.
Autor
Herbert London es presidente del Hudson Institute. London es un agudo observador de la sociedad, y sus trabajos críticos han sido publicados en los más destacados medios escritos de habla inglesa, incluyendo el Wall Street Journal, el New York Times, y el Washington Post. En este libro, uno de los intelectuales norteamericanos más destacados analiza el surgimiento de un humanismo secular radical como sustituto de la religión, y en oposición al islamismo. En forma lúcida y clara, el autor hace un fuerte llamado a la conciencia de Occidente, y expone lo que considera son los elementos fundamentales para los desafíos que le presentará el siglo XXI.
Tema
El argumento del autor es que, como respuesta al fanatismo islámico, el secularismo radical que está permeando a los Estados Unidos, es claramente insuficiente. En la llamada “guerra de las ideas”, la prevaleciente creencia en el relativismo ha minado las posibilidades de entender y enfrentar exitosamente a los fanatismos. Una cultura que se opone a la religión tradicional, con acentuados multiculturalismo y relativismo, y con una convicción de la racionalidad científica como árbitro definitivo de los principios, está en un muy mal pié para hacer frente al desafío de un enemigo con ambiciones totalitarias. Junto con minar las bases de la tradición, el humanismo secularista destruyó los únicos principios y creencias de Occidente que valen la pena ser defendidos.
Del cuerpo a la persona: El sexo como lo explicaría a mis hijos
De
Leda Galli
Editorial
San Paolo Edizioni, noviembre 2008.
Autor
Leda Galli, licenciada en Biología, casada, madre de tres hijos y con seis nietos, ha enseñado Ciencias en la Escuela Superior; ha colaborado por varios años con el MOIGE (Movimiento Italiano de Padres) y actualmente es miembro del Comité Ético del Campus Bio-Médico de Roma. Ha realizado por más de dos decenios un intenso trabajo de estudio e investigación en el campo de la formación de los jóvenes, de la ética sexual y del orden familiar, del cual el presente trabajo constituye una síntesis significativa. El texto está escrito con un lenguaje de divulgación, y aunque usando una terminología científica correcta y completa, no pone en dificultades al lector, porque las explicaciones están presentadas con claridad, cuidado, y discreta simplicidad.
Tema
El tema de este volumen es la sexualidad y la educación sexual de los jóvenes y de los adolescentes, tanto en lo que tiene relación con los aspectos biológico-fisiológicos como con los aspectos relacionales y éticos. Subdividido en tres partes, la primera ilustra la realidad profunda de la sexualidad como expresión integral de la persona humana y profundiza en los conceptos fundamentales de un itinerario educativo de la sexualidad. En la segunda parte la autora aclara algunos puntos controversiales que han producido gran discusión en la cultura contemporánea: la masturbación, las relaciones prematrimoniales, la convivencia, la homosexualidad, la contracepción. La tercera parte relata cómo nacen los niños, es decir, está dedicada a la explicación de la anatomía y de la fisiología del cuerpo del hombre y de la mujer, y a los procesos y mecanismos de la sexualidad y de la fecundidad.


