Alarma por el aumento de la violencia sexual entre menores

Foro Español de la Familia | Sección: Sociedad

09-foto-1-autorLas recientes violaciones de chicas menores de edad por grupos adolescentes en Córdoba y Huelva (1), junto a la conducta del joven que colgó el video sexual de la menor en Internet, obligan a la sociedad española y a los poderes públicos a hacer una reflexión seria no sólo sobre las normas penales o sancionadoras de este tipo de conductas; sino también sobre el modelo de conducta sexual que se está transmitiendo a las nuevas generaciones, tanto en la escuela como en los medios de comunicación, las series de televisión, las películas, revistas juveniles, etc.

El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, declara que “es obvio que la permanente presentación de la sexualidad como una esfera autónoma y ajena a la responsabilidad como si fuese un fin en si misma, la banalización colectiva de las relaciones sexuales, la trivialización de las consecuencias de las mismas a través de la facilitación del aborto, los preservativos y de la PDD, junto con todo un modelo de conducta que a través de medios impresos y audiovisuales se ponen obsesivamente a disposición de nuestros jóvenes incentivando la irresponsabilidad sexual que tiene mucho que ver al final con la creación del caldo de cultivo que posibilita las conductas patológicas que luego parecen escandalizar a todo el mundo”. Según las informaciones de prensa una parte de los adolescentes implicados en la violación de Córdoba manifestaban a las autoridades al ser interrogados que no entendían por qué se les censuraba su conducta. ¿Qué modelo de conducta sexual se habrá transmitido a estos jóvenes para que no puedan entender ni a posteriori la intrínseca gravedad de sus actos?

La nueva ley del aborto al pretender introducir con carácter obligatorio en el sistema escolar los principios antropológicos de la llamada ‘salud sexual y reproductiva’ va a agravar todavía más la visión de la sexualidad que está detrás de estas conductas sexualmente irresponsables.

09-foto-0-portada2Además, Benigno Blanco señaló que “la obsesión de una parte importante de los poderes públicos por banalizar la sexualidad y desvincularla totalmente del compromiso personal y estable en la pareja y de la función reproductiva está causando un inmenso daño en la vida de muchas personas, en la salud pública y, en sus manifestaciones extremas, hasta en el respeto a la libertad de los demás como en estos casos de violación”.

La continúa exhibición de una sexualidad frívola, irresponsable y la explotación del cuerpo –especialmente de la mujer– en publicidad, pornografía y argumentos televisivos, ayuda –junto con la continua exposición de nuestros jóvenes adolescentes a dosis crecientes de violencia– a incentivar conductas patológicas.

Para el Foro Español de la Familia, una posible solución ante este tipo de problemas pasa por la necesidad de hacer una reflexión seria, sin premisas ideológicas respecto a la sexualidad para replantear campañas de marketing públicas, decisiones políticas respecto a asuntos como la PDD, los preservativos o el aborto y un control responsable de los contenidos sexuales y violentos en los medios de comunicación de acceso masivo.




Notas:
(1) En las últimas semanas se han registrado dos casos de violencia sexual que han conmocionado a la opinión pública: el pasado 16 de julio, una niña fue violada en una piscina pública por cinco menores en Baena (Granada); tres días después, otra niña fue violada por siete menores de edad en Isla Cristina (Huelva).
(2) Este artículo fue publicado originalmente por el Foro Español de la Familia, www.forofamilia.org.