Aniversario de Copiapó
Alberto Guerrero Mercado, Alberto Guerrero Zaro y Paula Guerrero Zaro | Sección: Historia, Política, Sociedad
Copiapó cumple 280 años, y este aniversario nos invita a reflexionar no solo sobre nuestro pasado, sino también sobre el futuro que queremos construir. Recientemente, escuchamos al alcalde electo hablar sobre cambiar la “carita triste y gris” de la ciudad, un anhelo que compartimos. Sin embargo, creemos que este cambio debe ir más allá de lo inmediato y abrazar una visión a largo plazo que inspire a todos los copiapinos.
En nuestra región, y en América Latina en general, solemos mirar hacia el pasado para buscar respuestas. Andrés Oppenheimer lo señala claramente: dedicamos poco tiempo a pensar en nuestro futuro. Este desafío es particularmente importante hoy, cuando las decisiones que tomemos tendrán un impacto significativo en cómo viviremos en 2030 o 2050.
Copiapó necesita una cultura de desarrollo que valore la planificación estratégica, la sostenibilidad y el bienestar de las próximas generaciones. Es el momento de preguntarnos: ¿Qué ciudad queremos construir para quienes vienen después de nosotros? ¿Qué acciones concretas debemos emprender hoy para transformar nuestras aspiraciones en realidades?
Invitamos a todos, autoridades y ciudadanía, a pensar y trabajar en un Copiapó que no solo cambie su rostro, sino que también se convierta en un referente de progreso, cohesión y esperanza en la macrozona norte de Chile.
Nota: Este artículo fue publicado originalmente por El Diario de Atacama el lunes 9 de diciembre de 2024 como Carta al Director.