Este es el momento

Gonzalo Rojas S. | Sección: Política

A cada momento político y social le corresponde una determinada reacción de parte de quienes lo quieran afrontar con responsabilidad.

Responsabilidad: eso es lo que cabe frente al drama que vive Chile desde hace un año y medio, gravemente acentuado por la elección de mediados de mayo.

Y aunque esa responsabilidad recae sobre todos los ciudadanos de buena voluntad, cabe plantearla de modo muy exigente a quienes han decidido integrar la familia republicana, ya sea en el Partido Republicano, en Acción Republicana, en Ideas Republicanas o en Foro Republicano.

Esos miles de personas tenemos por delante y de inmediato estas tareas:

a. Fortalecer la base partidista, contactando a todos los militantes para sesiones de análisis y de compromiso en tareas de campaña electoral… porque nos quedan más y muy importantes contiendas en lo que resta de año.

b. Encontrar entre los adherentes y simpatizantes a nuevas personas que quieran incorporarse al Partido Republicano, especialmente entre los jóvenes sub-35.  Muchos voluntarios de Acción Republicana podrían dar ese importante paso.

c. Profundizar la búsqueda de candidatos a senadores y diputados que representen a fines de año nuestros principios y políticas concretas del modo más coherente y sacrificado posible. En este sentido, la experiencia que adquirieron tantos postulantes que acaban de competir por cargos de convencionales, gobernadores, alcaldes o concejales -y que por ahora no lograron triunfar-  es decisiva para que reafirmen su voluntad de servicio y estén de nuevo disponibles para ser candidatos en los territorios que ya conocen.

d. Tender todos los puentes necesarios con la UDI y RN para estudiar el pacto parlamentario en términos convenientes para Chile y que, además, le hagan justicia a los aportes que el mundo republicano ha hecho en las recientes elecciones.

e. Desplegar con el máximo entusiasmo la candidatura presidencial de José Antonio Kast, para que sea el receptor de la significativa adhesión popular que efectivamente tienen nuestras ideas cuando se las plantea con toda la fuerza y coherencia que él tiene.

f. Promover numerosos nuevos liderazgos regionales y locales, para así mostrar la amplitud y profundidad con que se ha extendido el mensaje republicano.

g. Reforzar desde ya los equipos profesionales y de voluntarios para las campañas, de modo de recuperar el ánimo y generar nueva mística.

h. Difundir el conjunto de nuestros principios e ideas de Gobierno, nuestro Programa, a través del libro que Ideas Republicanas está pronto a publicar. Todos los militantes y simpatizantes debieran ser sus entusiastas lectores y sus constantes difusores.

i. Coordinar a todos los comunicadores de la familia republicana: periodistas, columnistas, blogueros, twiteros, etc., de modo que los mensajes políticos sean sistemática y consistentemente emitidos.

j. Darle intensa vida a la nueva sede del Partido Republicano para que, dentro de las limitaciones sanitarias, se convierta en un polo de actividad y formación para militantes y adherentes, así como lugar de información básica para quienes miran nuestra organización con creciente interés.

k. Mantener e incrementar los grupos de formación por zoom de Foro Republicano, de modo de transmitir nuestros principios y políticas concretas de modo sereno y dialogante.

O sea, todo. Todo, porque estamos en riesgo de perderlo todo. Lo que Chile ya es y lo que podría llegar a ser.