Seminario PUC

La Tercera | Sección: Educación, Sociedad

Carta de Isfem a La Tercera

Señor director:

Frente a las declaraciones emitidas en los medios de comunicación por el rector de la Pontificia Universidad Católica, señor Ignacio Sánchez, en relación con la jornada “No Discriminación: sus alcances en la Educación” (9 de octubre, 2012), aclaramos que el rector faltó a la verdad.

Afirmó que desconocía el temario y sus alcances en circunstancias que en reunión con Isfem y otras cuatro instituciones, el 24 de agosto fue informado detalladamente (www.portaluc.cl).

Nos asombra  que haya hecho propios comentarios de los grupos activistas del lobby Lgtbi (Lesbian, Gay, Trans, Bisexual, Intersex) al afirmar  que no se cuidó “el debido respeto a la dignidad de las personas” sin haber estado presente. Esta jornada se enmarcó en el más estricto respeto a la dignidad de las personas, acogiendo y proporcionando alternativas a quienes presentan atracción por personas del mismo sexo y buscan ayuda pues no se sienten cómodos con su condición.

Consideramos inadmisible que objete tratar al interior de la universidad posturas de la ley natural recogidas en el Magisterio de la Iglesia Católica, en circunstancias que la universidad que él preside no sólo es católica sino que pontificia. Es un hecho que permanentemente se realizan foros y actos en la UC con sólo una visión, que nunca han sido objetadas por ser “políticamente correctos” y a los cuales jamás hemos sido invitados.

Pedimos una reunión urgente, dada la gravedad de los hechos, y sólo se nos derivó a un asesor.

 

Ismini Anastassiou, Eliana Lambert, Carmen Croxatto, Paz Figueroa, Marcia Araneda

Isfem

 

 

Respuesta Rector PUC

Señor director:

Lamentablemente, he tenido que recurrir a una carta pública para aclarar los hechos planteados ayer por la directiva de Isfem en este diario. Esta será mi primera y última opinión en la  prensa sobre esta carta. De manera muy clara me gustaría señalar lo siguiente:

Desde el inicio de mi gestión, toda mi labor como rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha estado enmarcada en el magisterio de la Iglesia, en la Constitución Apostólica ex Corde Ecclesiae, que rige a las instituciones de educación superior católicas, en la Declaración de Principios de la Universidad y en la promoción de espacios de encuentro entre fe y cultura.

Llama la atención que una reunión con distintos grupos católicos, representantes de 64 organizaciones que conforman la Red por la Vida y la Familia, realizada en la rectoría el 24 de agosto de este año, para conocer de cerca sus actividades, y en la que participó la directiva de Isfem, sea utilizada para señalar que en ella se informó del seminario aludido. Esto es falso. No se analizó ningún seminario en particular. Reitero que el programa real de este seminario lo conocí sólo dos días previo a su realización. Esta es la verdad.

Como he reiterado en distintas oportunidades, grupos externos a la universidad jamás tendrán cabida en la toma de decisiones de la UC, sin importar su origen o tendencia.

 

Ignacio Sánchez D.

Rector PUC

 

 

Nota: Estas Cartas al Director fueron publicadas originalmente por La Tercera.