Para un 2012 más intenso
Gonzalo Rojas Sánchez | Sección: Educación, Política, Sociedad
Preparándose para un año estudiantil 2012 que podría ser igual de complicado que el pasado, o más, 110 jóvenes que participan en el plan de formación de la Revista Realidad y de la Fundación Jaime Guzmán E., llegaron el sábado pasado al Memorial del asesinado senador para trabajar durante casi todo el día.
Igual que en años anteriores, este IX Encuentro de Jóvenes Jaime Guzmán E. congregó a estudiantes provenientes de La Serena, La Ligua, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Santiago, Melipilla, Calera de Tango, San Bernardo, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción y Temuco. Muchos de ellos pertenecen a variados Movimientos Gremiales en sus universidades, mientras otros participan en la juventud de la UDI de sus respectivos distritos.
El programa del día fue muy exigente. Temprano, el periodista y profesor universitario, José Agustín Muñiz, les habló de las técnicas para comunicar adecuadamente y para obtener la adhesión de quienes hoy se cierran de entrada al mensaje guzmaniano. A continuación, el sub director de la Fundación, Jaime Bellolio, economista y profesor universitario, les planteó la necesidad de poner en práctica algunas soluciones concretas en el ámbito educacional.
Cerraron la mañana las intervenciones del abogado y profesor universitario Manuel Uzal, quien hizo un descarnado diagnóstico de la crisis familiar en Chile y las tres Mesas de trabajo que se conformaron con relación a los temas expuestos.
Después de un agradable almuerzo en un local cercano, los jóvenes asistieron a la exposición final, a cargo del Concejal de Valparaíso y profesor universitario Jaime Barrientos, quien se refirió a las soluciones específicas con que se abordan los problemas en el puerto, así como a la necesidad de radicar toda la acción pública en relación con los planes de Dios para la humanidad.
Cerraron el acto los informes de las Mesas de trabajo y el reconocimiento a los líderes estudiantiles que compitieron con listas de los diversos Movimientos gremiales en las elecciones universitarias del 2012.
Fue un día de certezas y esperanzas.





